En un sistema eléctrico, la función principal de las baterías es el almacenamiento de energía. Mediante los ciclos de carga y descarga, las baterías para sistemas solares convierten la energía eléctrica en energía química y la energía química en energía eléctrica respectivamente.
En el proceso de carga, la energía eléctrica puede provenir desde la red domiciliaria o desde un sistema de generación mediante energías renovables, como ser fotovoltaico, eólico, etc.
En el mercado se pueden encontrar varios tipos de baterías, como ser:
Cada una de ellas tiene sus propias características y sus distintas aplicaciones.
Baterías de Plomo-Ácido Abiertas
Como su nombre lo indica, las baterías para sistemas solares de Plomo-Ácido están construidas por electrodos de plomo y un electrolito de ácido sulfúrico.
Internamente Las baterías plomo-ácido están constituidas por celdas individuales conectadas entre sí en serie y paralelo. Estas celdas tienen una tensión de 2V, por lo que las tensiones típicas de estas baterías es de 6V y 12V. Su principal uso está en el sector automotriz, utilizadas como baterías de arranque, ya que son capaces de entregar una gran cantidad de corriente en un período muy corto de tiempo.
Es aconsejable intentar que la profundidad de descarga baje del 50%, ya que, de lo contrario, se reduce drásticamente la vida útil de la batería.
Otro factor a tener en cuenta es la temperatura a la que están expuestas. La temperatura óptima de trabajo es de 25°C. Si la temperatura aumenta, también aumenta la actividad química entre el electrolito y las placas de plomo, reduciendo así su vida útil.
Cuando la temperatura cae por debajo de cero se corre el riesgo de que el electrolito se congele. Si esto sucede, aumenta su volumen y puede provocar que se dañen las celdas o se rompa el recipiente de la batería.
La vida útil de este tipo de baterías, trabajando en las condiciones recomendadas por el fabricante, es de 3-4 años.
Ventajas:
- Bajo costo
- Fiabilidad
- Soportan grandes descargas puntuales
Desventajas:
- No soportan muchos ciclos de descarga profunda
- Necesitan mantenimiento: (Rellenar con agua destilada)
- Les afecta mucho la temperatura.
- No se las puede tumbar

