En este artículo, vamos a desglosar todos los aspectos técnicos y explicar las diferencias entre los controladores de carga solar MPPT y PWM. También analizar sus respectivos pros y contras para ayudarlo a determinar cuál es el mejor para su sistema solar.

En un sistema de energía solar que funciona con baterías, se necesitará un controlador de carga solar. El controlador de carga es responsable de regular la energía que fluye desde los paneles solares hasta las baterías. Una de sus tareas principales es asegurarse de que las baterías se carguen a su máxima capacidad, así como evitar la sobrecarga y el sobrevoltaje.

El mercado de la energía solar ofrece una amplia gama de controladores de carga solares para adaptarse a una variedad de necesidades diferentes. En el nivel más básico, un controlador de carga solar es responsable de monitorear el voltaje de la batería, el dispositivo regula la corriente de carga para mantener el voltaje de la batería en el nivel de flote.

Muchos usuarios solares se sienten confundidos y abrumados con todas las características técnica y modelos disponibles de controladores solares que hay en el mundo de la energía solar. Con una variedad tan grande de productos diferentes disponibles, puede ser difícil elegir qué producto va a ser exactamente el adecuado.



MPPT vs. PWM: ¿Cuál es el mejor para su sistema solar?

Los controladores de carga solar están disponibles en dos tecnologías diferentes, PWM y MPPT. Si bien ambos tienen sus beneficios, se ha demostrado que un controlador de carga solar MPPT es mucho más eficiente que un controlador PWM. A continuación detallaremos en profundidad cuáles son las diferencias entre los controladores de carga solar MPPT y PWM.



Beneficios de un controlador de carga solar PWM:

Un controlador de carga solar PWM ofrece una experiencia de usuario simple, combinada con un diseño muy probado y confiable. Funciona mediante la transmisión de una serie de pulsos de carga cortos a su batería. El controlador de carga verificará continuamente el estado de carga de la batería y ajustará automáticamente las señales de pulso.

Este tipo de controlador de carga solar se usa típicamente para sistemas solares instalados en casas rodantes y otras aplicaciones que usan paneles solares de 12~19 voltios.

Los beneficios de elegir un controlador de carga solar PWM son:

  • Su simple diseño, configuración y uso
  • Son muy económicos
  • Son fáciles de reparar

Sin embargo, hay algunas desventajas:

  • Son menos eficientes que los controladores MPPT
  • Pueden controlar menos corriente y potencia
  • Las señales de pulso pueden causar interferencia en algunos sistemas sensibles

 


Beneficios de un controlador de carga solar MPPT:

Los controladores MPPT cuentan con la última tecnología y actualmente son muy populares. Este tipo de controlador de carga solar ofrece a los usuarios una excelente combinación de las características más efectivas de un controlador PWM con aún más funcionalidad, algo así como un controlador PWM más avanzado y con mayor rendimiento.

Son más nuevos, mejores y más eficientes con una gran cantidad de beneficios como:

 

  • Una tasa de eficiencia excepcionalmente alta
  • Proporcionan alrededor de un 25% más de energía a la batería y hasta 30% en climas fríos
  • Compatibles con un amplio rango de tensión de paneles solares
  • Ofrecen más flexibilidad con respecto al tipo de panel solar que compra
  • Proporcionar una mayor flexibilidad con respecto al crecimiento del sistema
  • Proporcionar un modo de carga de 4 etapas para un mayor aprovechamiento de las baterías

Sin embargo, nada es perfecto y también hay algunas desventajas para ser consideradas:

  • Son bastante más caros que los controladores PWM
  • Su configuración es algo más compleja
  • En casos de fallas la reparación puede ser costosa

Mppt Vs Pwm



Es bastante obvio incluso para alguien con cero experiencia en paneles solares que las ventajas de la eficiencia de un controlador MPPT superan significativamente las desventajas. Si usted es una de las personas afortunadas que disfruta de la energía solar durante todo el año y el presupuesto no son un problema, definitivamente invierta en un controlador MPPT.

Sin embargo, si tiene un sistema pequeño o solo lo usa algunos días al mes, puede ahorrarse la diferencia de costos y optar por un controlador PWM.

Si quiere conocer más en profundidad las diferencias y aspectos técnicos puede ver el siguiente video en nuestro canal de youtube:

YouTube video player

author-avatar

Acerca de Néstor

Impulsado por el deseo de crear un futuro más limpio y sostenible. Utilizo mi experiencia en energías renovables y marketing para promover soluciones sostenibles y con impacto positivo.