Site icon Enertik Chile

Android GX Wifi Display : Transforma tu Android en un Monitor Inalámbrico para Victron

portada victron android gx wifi display

Vivimos en una época donde dependemos más que nunca de la electricidad. Desde un simple módem en casa hasta complejos servidores en una empresa, la continuidad del suministro eléctrico es fundamental para mantenernos conectados, informados, protegidos y trabajando. Pero ¿qué pasa cuando la energía falla o sufre alteraciones? Aquí es donde entran en juego los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida, mejor conocidos como UPS.

En este artículo vamos a explicar de forma clara qué es una UPS, cómo funciona, qué tipos existen y por qué es una inversión que mejora la calidad de vida y protege tanto a personas como a negocios.

¿Qué es una UPS?

Una UPS (Uninterruptible Power Supply, por sus siglas en inglés) es un dispositivo que protege los equipos electrónicos de cortes de energía, fluctuaciones de voltaje, picos eléctricos y otros problemas del suministro eléctrico. No se trata solo de una batería de respaldo, sino de un sistema que actúa en cuestión de milisegundos para garantizar que los equipos conectados sigan funcionando con normalidad, incluso si hay un apagón repentino o una variación peligrosa en la calidad de la energía.

Tener una UPS conectada significa contar con una fuente de energía confiable y constante que protege sus dispositivos más valiosos y permite que su actividad continúe sin interrupciones.

¿Para qué sirve una UPS?

La función principal de una UPS es proporcionar energía continua y de calidad cuando la red eléctrica falla o presenta problemas. Pero su utilidad va mucho más allá de lo que muchos imaginan:

En cualquier entorno, desde una pequeña oficina hasta una gran planta industrial, contar con una UPS adecuada marca la diferencia entre continuidad y caos.

¿Cómo funciona una UPS?

Una UPS funciona como un puente entre la red eléctrica y los equipos conectados, asegurando que estos reciban siempre energía estable, limpia y continua, independientemente de lo que ocurra en la red pública.

El funcionamiento exacto varía según el tipo de UPS, pero en términos generales:

En el siguiente apartado, veamos cómo lo hace cada tipo:

¿Qué tipos de UPS existen y cómo funciona cada una?

Para elegir correctamente una UPS, es importante conocer los tres tipos principales que existen en el mercado:

1. UPS de Respaldo (Standby)

Es el modelo más sencillo y económico. Funciona como un vigilante que monitorea la red y solo actúa cuando detecta una falla importante. En condiciones normales, la electricidad de la red fluye directamente a los dispositivos conectados, sin regulación. Cuando se presenta un corte o una variación severa, conmuta a la batería en fracciones de segundo.

Ventaja: Bajo costo y protección básica.
Limitación: Solo actúa en emergencias. Mientras tanto, los equipos reciben la energía tal cual viene de la red, con sus posibles fluctuaciones.

2. UPS Interactiva (Line-Interactive)

Ideal para uso doméstico y pequeñas oficinas. Este tipo de UPS monitorea y regula continuamente la calidad de la energía de la red. Cuando hay suministro normal, la energía fluye desde la red hacia los equipos, pasando por un regulador automático de voltaje (AVR) que estabiliza picos y bajadas leves, brindando energía limpia a los equipos, incluso antes de que haya un corte total.

Cuando detecta una fluctuación fuera de su rango de regulación o una interrupción de suministro, conmuta a batería instantáneamente, evitando cualquier interrupción en los equipos conectados.

Ventaja: Protege contra una mayor variedad de problemas eléctricos, no solo cortes, sino también fluctuaciones.
Limitación: Su capacidad de regulación es limitada frente a situaciones más críticas.

3. UPS Online

Es la opción más avanzada y confiable, recomendada para entornos críticos como centros de datos, hospitales, sistemas de vigilancia o empresas que operan 24/7.

A diferencia de las anteriores, una UPS Online mantiene siempre a los equipos alimentados por su inversor interno de onda senoidal (sinusoidal) pura, que toma energía de la batería. La red eléctrica solo se utiliza para recargar esta batería. Esto significa que los equipos nunca están directamente conectados a la red, sino aislados, eliminando cualquier posible alteración eléctrica. Como los equipos conectados siempre van a ser alimentados por el UPS de forma confiable e ininterrumpida, ni siquiera necesita conmutar la fuente ante un corte eventual, y por ende no existe tiempo de comutación prácticamente. Este diseño garantiza que los equipos conectados al UPS estén siempre aislados e independientes de los problemas de la red eléctrica.

Ventaja: Energía limpia, estable y continua sin importar lo que pase en la red eléctrica, sin tiempos de conmutación ni interrupciones. 
Limitación: Mayor costo, aunque justificado por su nivel de protección.

Resumen

Tipo de UPS Energía para los equipos en uso normal En caso de falla
Standby (Offline) Desde la red eléctrica Cambia a batería (milisegundos)
Interactiva (Line-Interactive) Desde la red, regulada por AVR Cambia a batería (milisegundos)
Online (Doble Conversión) Desde el inversor de la UPS (no de la red) Sigue desde el inversor (sin cambio)

¿Por qué debería considerar adquirir una UPS?

Invertir en una UPS es una decisión inteligente que mejora su calidad de vida y protege su inversión tecnológica. Algunas de sus ventajas son:

En Enertik nos especializamos en ofrecer UPS de calidad premium, especialmente de los tipos Line-Interactive y Online, ideales para hogares, comercios, oficinas y empresas. Además, brindamos asesoría profesional para ayudarle a elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades.

¿Quiere proteger sus equipos y su tranquilidad?

No espere a experimentar el próximo corte de luz para lamentarlo. Tener una UPS es invertir en seguridad, continuidad y tranquilidad.

Consulte con Enertik. Contamos con los modelos, la experiencia y la atención personalizada que usted necesita para cuidar su hogar o su negocio.

Exit mobile version